lun
24
feb
2014
Del 20 de febrero hasta el 20 de abril de 2014 se puede visitar en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en la Plaza Viriato de Zamora, la exposición "ALISTE MITOS Y RITOS" del fotógrafo toresano Félix Marbán.
jue
13
feb
2014
Diez mascaradas de la provincia viajan hoy al norte de Italia, a la región de Carnia, para promocionar los antruejos zamoranos y participar en un desfile en Tolmezzo junto a otras mascaradas de la zona portuguesa de Braganza y la región italiana de Friuli.
Lee el artículo completo en La Opinión
mié
22
ene
2014
La fiesta comenzaba en las vísperas de San Pedro cuando los mozos se encargaban de preparar un carnero o marón para la cena del día 29 de junio. Ese día los mozos comenzaban por la mañana con la limpieza de las fuentes del pueblo y las fuentes y manantiales que había por el campo y que iban a ser utilizadas por la gente en la temporada de siega que comenzaba y por los pastores. Al terminar de limpiar cada fuente se le solía poner un ramo de flores como señal de que ya estaba limpia.
Esta página web se realiza con el único fin de dar a conocer la tradición y fiesta del Atenazador de San Vicente y como agradecimiento a todas las personas que la hacen posible.
Si quieres aportar algún texto, foto o link no dudes en ponerte en contacto.